Boletín Eléctrico Caducado

Un boletín eléctrico es un documento realizado por un instalador autorizado donde registra las condiciones que poseen as instalaciones eléctricas de una vivienda o local. Cada región autónoma puede poseer una normativa diferente por lo que también deben verificarse estos casos ya que puede haber caducado el boletín eléctrico.

Caducidad boletín eléctrico

La caducidad boletín eléctrico es de 20 años, como norma general para los boletines blancos o certificado de instalación eléctrica (CIE) en cambio para el boletín azul o también conocido como Reconocimiento de instalación eléctrica (BRIE) es de 6 meses.

Pero también se debe tomar en cuenta el tipo de gestión que se quiera realizar en la empresa de suministro eléctrico, ya que algunos documentos pueden seguir vigentes pero para dicha gestión se encuentran caducados.

En el caso de instalaciones que sean sometidas a constantes inspecciones para garantizar las condiciones de seguridad puede requerir documentos con una vigencia menor a la que generalmente se está acostumbrados.

Para los edificios con instalaciones de enlace se requiere que la antigüedad de los certificados sea menor de 10 años, para otro tipo de instalaciones sometidas a inspecciones periódicas debe ser menor de 5 años.

En el caso de instalaciones que posean potencia máxima admisible inferior a 20 kW el boletín no debe superar los 6 meses de antigüedad, en caso contrario se requiere de uno nuevo.

Caducidad boletín eléctrico Islas Canarias

Todo boletín eléctrico en las Islas Canarias emitido antes del 2003 debe renovarse a pesar de no haber cumplido los 20 años, esta es una normativa que entro en vigencia hace varios años.

Caducidad boletín eléctrico Cataluña

En el caso de Cataluña donde poseen normativas diferentes, para los usuarios que quieran darse de alta con el suministro eléctrico necesitaran un boletín eléctrico, en este caso no sirve el boletín azul. Además debe adjuntarse el esquema unifilar y la memoria técnica, estos documentos tiene una caducidad de 6 meses.

Cuando se trata de una segunda ocupación cuando se da la recuperación del CUPS siendo la baja inferior a un año se solicitará un boletín azul o BRIE que sea igual o menor a 6 meses. En cambio sí es mayor a un año debe presentar un certificado eléctrico nuevo para tramitarse como una alta nueva.

Cuando se realiza un cambio de titular el BRIE es solicitado siempre y cuando no supere los 6 meses de vigencia. En caso de aumentar la potencia contratada dependerá a si se excede la potencia máxima admisible, en este caso se necesitara un certificado de instalación eléctrica, pero si es inferior a esta solo se requerirá un boletín azul que no exceda los 6 meses.

¿Cómo saber si el boletín eléctrico esta caducado?

Existen muchas formas para saber si el boletín eléctrico esta caducado, en el caso de las viviendas viejas se debe comprobar que haya sido actualizada según la REBT 202 para comprobar que cumple con dicha normativa de lo contrario estará caducado a pesar de no haber cumplido los 20 años.

Otra opción es dirigirse a la dirección general de Industria de la comunidad autónoma, donde se podrá comprobar varios datos sobre el boletín desde su vigencia hasta la empresa que realizo la inspección en su debido momento.

Puedes consultar con el instalador o la empresa que realizo la inspección para pedir información sobre la vigencia del certificado.

¿Qué debo hacer si mi boletín esta caducado?

En caso de presentar un boletín electico caducado lo recomendable es ponerse en contacto con un técnico autorizado  una empresa instaladora que procesa a realizar una nueva inspección para emitir un nuevo certificado.

Solicita tu Boletín Eléctrico

 En menos de 1 h!

Scroll to Top
Ir arriba