Ejemplo Boletín Eléctrico vivienda

Un boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica (CIE) es un documento expedido por un instalador electricista profesional autorizado donde se constata que la vivienda o local se encuentran aptos para darse de alta con el suministro eléctrico, el mismo tiene una vigencia de 20 años.

Explicar todos los campos que se han de rellenar y que poner en cada caso

Un ejemplo de boletín eléctrico vivienda recoge una serie de datos como los que se enumeran a continuación.

  • Datos de identificación del titular.
  • Dirección de la vivienda o local donde se ubica a instalación eléctrica.
  • Característica de la instalación.
  1. Según el tipo de instalación los datos pueden variar dentro de los cuales destacan.
  2. Uso de la instalación: Si el alta se dará para una vivienda, local, hotel u oficina.
  3. Superficie.
  4. Aforo.
  5. Potencia máxima.
  6. Tensión.
  7. Datos sobre la línea general: Se registra la sección, longitud etc.
  8. Datos de la derivación individual: Se recolecta los datos sobre sección, longitud y relacionados.
  9. Contadoras de luz: Se verifica la situación, sistema y ubicación.
  10. Datos sobre las protecciones: incluye os interruptores generales, interruptores diferenciales entre otros.
  • Datos sobre la empresa distribuidora.
  • Datos sobre la empresa instaladora autorizada.
  • Mediciones tomadas de a comprobación.

Los electricistas autorizados comenzaran revisando la instalación con ayuda de aparatos de medición, para comprobar el estado de los componentes del cuadro eléctrico. El certificado eléctrico de instalación ira acompañado de los siguientes pasos.

  • Redacción del documento.
  • Redacción del proyecto de instalación eléctrica.
  • Redacción del anexo de dicho certificado que contiene los planos de la instalación, esquema unifilar, memoria fotográfica de la instalación y el manual de uso para instalaciones destinadas al particular.

Con la inspección se busca que las instalaciones eléctricas cumplan con la normativa vigente para ser aprobados por la empresa distribuidora.

¿Dónde descargar el boletín ELÉCTRICO PDF?

Para solicitar el boletín eléctrico se debe acudir con un electricista autorizado o con una empresa instaladora. En cualquiera de los dos casos se realizara una inspección eléctrica que por lo general tiene una duración de 30 minutos, tras esta revisión se podrá dar el alta por primera vez a una vivienda o local o dar un alta por segunda ocupación.

Tras finalizar la revisión eléctrica se expedirá un certificado sellado de instalación eléctrica que demuestra que las condiciones de la instalación eléctrica son aptas.

¿Son todos los boletines iguales en toda España?

Los boletines eléctricos viviendas en España suelen ser diferentes ya que cada región autónoma posee su propio modelo. Podemos distinguir dos tipos principales de boletines eléctricos.

Boletín de luz blanco: Es el reglamentario en todas las regiones autónomas, básicamente es la memoria técnica.

Boletín azul: Se solicita exclusivamente en Cataluña.

Otra excepción se da en las islas canarias en caso de que el boletín eléctrico sea previo al 2003 se requiera un nuevo boletín aunque se encuentre vigente y no se hayan cumplido los 20 años. Otra posibilidad que tiene el usuario es solicitar un certificado de inspección favorable.

En el caso de Cataluña no solo se debe entregar el boletín de luz blanco que corresponde a la inspección reglamentaria y un certificado de inspección favorable, también se debe entregar el boletín de reconocimiento de instalación eléctrica o también conocido como boletín azul, el mismo tiene una vigencia de 6 meses y permite agilizar los procesos en especial aquellos de reformas menores.

Solicita tu Boletín Eléctrico

 En menos de 1 h!

Scroll to Top
Ir arriba