Todo sobre Firmar Boletín Eléctrico

Un boletín eléctrico es un documento excluyente lo que significa que sin este no se puede proceder a dar el alta con el suministro eléctrico, a pesar de que las instalaciones puedan cumplir con la normativa, si no se dispone del certificado no se encuentra legalizada.

¿Quién puede firmar un boletín?

Un boletín eléctrico es un documento descriptivo que plasma los procedimientos ejecutados y todo lo instalado, además de incluir la potencia contratada y potencia máxima de la vivienda. No puede reemplazarse por otro y es un requisito indispensable para poder darse de alta con el servicio eléctrico.

Muchos se preguntan ¿Quién puede firmar un boletín eléctrico? Por el simple hecho de querer buscar a alguien fuera del rubro que les firme el certificado, pero eso no será posible ya que la legislación establece que solo los instaladores autorizados pueden firmar y emitir un boletín eléctrico.

En el REBT (RD 824/2002) queda muy clara esa condición por lo que personas ajenas no podrán realizar este tipo de gestiones ya que carecerían de validez y legalidad.

¿Quién hace el boletín?

Es muy común en los hogares españoles solicitar los servicios de electricistas que pueden ser autónomos o trabajar para empresas no registradas, ya sea para realizar alguna modificación de las instalaciones eléctricas o realizar un trabajo en particular.

Generalmente estos electricistas realizan trabajos de terminaciones nada profesionales. Cuando se necesite del certificado eléctrico no podrán emitir uno, ya que no están cualificados para esto.

Los técnicos electricistas calificados son los únicos profesionales autorizados para emitir y firmar boletines eléctricos, estos pasan por varias pruebas y exámenes para poder trabajar legalmente y ganar la autorización.

¿Un ingeniero puede firmar un boletín eléctrico?

Suele ser una pregunta común si ¿Un ingeniero puede firmar un boletín eléctrico? De igual modo para otros profesionales como los arquitectos. Si citamos la guía BT-03 donde específica que aquellos titulados de escuelas técnicas ya sea de grado medio o superior que cuenten con la formación suficiente en el campo electrotécnico podrán realizar esta acción.

En algunas regiones autónomas como Cataluña un ingeniero puede obtener su carnet de instalador sin presentar exámenes que lo autoricen ya que cuenta con la formación necesaria para realizar dicho trabajo.

Aunque teóricamente pueden firmar el boletín eléctrico se debe recordar que deben pertenecer a una empresa instaladora o tener su respectivo carnet que los autorice, ya que de lo contrario podría estar incurriendo en una ilegalidad, también es pertinente que se consulte en Industrias para verificar que su carrera pueda presentar el examen y obtener su carnet como instalador.

¿Si lo firma una persona no autorizada que puede pasar?

La empresa suministradora del servicio eléctrico se encuentra en todo su derecho y deber de verificar cada certificado de instalación eléctrica, para verificar que pertenezca a un instalador o empresa autorizada. Todo documento que no sea válido será rechazado.

Contratar a personas que no se encuentren autorizadas y laboren de manera legal, a pesar de poseer una carrera a fin con la electricidad, si no cuenta con los debidos permisos y reconocimiento de Industrias no podrá ejercer esa función.

Uno de los problemas que acarrea esta situación es tener que volver a pedir un certificado de instalación eléctrica a un técnico electricista debidamente autorizado, perdiendo todo el dinero y tiempo invertido en la realización del anterior.

Además puede ser acusados por el delito de falsedad siendo multados por cuatro meses la persona o empresa que ha firmado el certificado sin estar autorizados.

Solicita tu Boletín Eléctrico

 En menos de 1 h!

Scroll to Top
Ir arriba