Un Boletín eléctrico es un documento indispensable que solicita toda empresa distribuidora o comercializadora eléctrica, para comprobar que se cumplen las normativas para que la vivienda pueda darse el alta y recibir suministro eléctrico.
resumen para entender que es un BOLETÍN ELÉCTRICO
Para entender que es un boletín eléctrico basta con saber que para firmar un nuevo contrato con una compañía distribuidora de electricidad, se necesita de una valoración de las instalaciones eléctrica de la vivienda o local para cerciorarse que son aptas para recibir el suministro eléctrico.
La compañía distribuidora no realiza la inspección, este procedimiento lo lleva a cabo una empresa instaladora o un técnico electricista autorizado, quienes se encargaran de realizar la gestión de dicho documento para que sea avalado.
Tipos de boletines eléctricos
En España existen dos tipos de boletines eléctricos, el reglamentario solicitado en todo el territorio es el Certificado de instalación eléctrica o conocido comúnmente como boletín eléctrico.
En Cataluña además del certificado de instalación eléctrica se solicita el llamado boletín azul o como es conocido hoy en día Boletín de reconocimiento eléctrico que se emplea para realizar una serie de gestiones menores.
Boletín eléctrico para que sirve
La función del boletín eléctrico es demostrarle a la compañía distribuidora que la instalación de la vivienda o local es acta para el suministro eléctrico. Los casos donde se necesita un boletín eléctrico son los siguientes.
Dar de alta de suministro: Se solicita para las viviendas o locales que se les suministrará electricidad por primera vez.
Cambio de contrato con boletines vencidos: Al realizar una modificación en el contrato cuando el boletín eléctrico tiene más de 20 años, debe renovarse para comprobar que la instalación se encuentra apta.
Cambio de potencia: Cuando se quiere aumentar la potencia máxima superando la reflejada en el boletín anterior debe realizarse otro.
Cambio de titular del contrato.
Cambio de tipo de instalación: Cuando se realizan cambios de instalaciones trifásicas a monofásicas y viceversa.
Boletín azul para que sirve
La función del boletín azul es de simplificar y agilizar algunos trámites que por la vía convencional podrían tardar mucho tiempo. Los casos donde se solicita boletín azul son los siguientes.
Cambio de contrato con boletines vencidos: Si la instalación tiene más de 20 años se debe presentar otro certificado de instalación eléctrica para realizar algún cambio en el contrato como cambio de titular, pero en Cataluña puede presentarse el boletín azul para simplificar la gestión.
Cambio de tensión.
Darse de alta para el suministro eléctrico.
Darse de alta por segunda ocupación.
Aumento de potencia cuando supera el 50% establecido en el boletín.
¿Dónde solicitar boletín eléctrico?
Para solicitar el boletín eléctrico se debe contratar los servicios de una empresa instaladora o un técnico electricista autorizado, ya que son ellos quienes entregaran el certificado de instalación eléctrica firmado y sellado.
¿Cómo obtener certificado de instalación eléctrica?
Para obtener el certificado de instalación eléctrica luego de contratar los servicios de la empresa instaladora o de un técnico electricista profesional autorizado, procederán a verificar las condiciones de la instalación eléctrica y cuál es su potencia máxima tolerada, esto se lleva a cabo en 30 minutos como mínimo. Luego se procede a elaborar el boletín eléctrico para tramitarlo con las autoridades correspondientes.
¿Cómo tramitar boletín eléctrico?
El certificado de instalación eléctrica es entregado ya sea por una empresa instaladora de baja tensión o un instalador autorizado para que la compañía distribuidora de electricidad se encargue de verificar si el documento es correcto para suministrar la electricidad o modificar la potencia existente según sea el caso.